Producción minerometalúrgica crece al 4%
Este sitio web usa cookies. Las cookies nos permiten disponer de información sobre cómo los visitantes usan nuestro sitio web, con el objetivo de que podamos mejorarlos y así ofrecer la mejor experiencia posible. Al navegar por nuestro sitio web, usted acepta el uso de las cookies por parte de MarketDataMéxico. Más información. Estoy de acuerdo.

Producción minerometalúrgica crece al 4%

En México durante abril de 2021 el índice de volumen físico de la producción minerometalúrgica se incrementó en 3,5% en términos intermensuales, y al compararse con igual mes de 2020 aumentó en 27%.

El comportamiento al alza se explica por los volúmenes de producción de carbón no coquizable, plata, plomo, oro, zinc, yeso, fluorita y la de pellets de fierro. En contraste, se redujo la de azufre, coque y la de cobre, informó el Inegi.

La Producción minera por entidad federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró los siguientes resultados durante abril de 2021, de los principales metales y minerales:

-En Sonora, Zacatecas, Chihuahua y Durango la producción de oro creció durante abril de 2021.

-En Zacatecas, Chihuahua, Durango y Sonora la producción de plata creció en el cuarto mes del año.

-En el caso del plomo, la producción se incrementó en  Zacatecas, Chihuahua y Durango.

Ver documento completo.

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?

Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.

Reportes relacionados