Muebles: Nuevas inversiones en el mercado mexicano
Este sitio web usa cookies. Las cookies nos permiten disponer de información sobre cómo los visitantes usan nuestro sitio web, con el objetivo de que podamos mejorarlos y así ofrecer la mejor experiencia posible. Al navegar por nuestro sitio web, usted acepta el uso de las cookies por parte de MarketDataMéxico. Más información. Estoy de acuerdo.

Muebles: Nuevas inversiones en el mercado mexicano

A partir del 8 de abril Ikea abrirá al público su primera tienda que en la capital del país se ubicará en la avenida Oceanía, el nuevo establecimiento tendrá 23.500 metros cuadrados de superficie y en este local se ofertarán más de 5.300 artículos.

Ikea, empresa de origen sueco dedicada a la venta de muebles y otros productos para el hogar, anunció que la primera tienda que operará en el país está distribuida en diferentes espacios, desde replicas de departamentos con la intención de dar ideas a sus clientes sobre lo que pueden hacer con sus espacios, hasta cocinas, comedores, salas o baños.

Ver "Muebles: Exportaciones superan los $1.400 millones" y "E-commerce: Demanda potencial de muebles"

En otros sectores de la tienda, los clientes podrán ver la oferta de  muebles, productos de iluminación, accesorios de cocina, decoración, artículos para mascotas, textiles, plantas y macetas.

Malcolm Pruys, director de la empresa en el país, dijo a Forbes.com.mx que "... será necesario sacar una cita en su página de internet para poder ir acudir a la tienda ubicada en la avenida Oceanía, al oriente de la Ciudad de México". Las citas estarán disponibles en el sitio web a partir del 1 de abril. Ver publicación completa.

Además de la apertura de esta tienda, Ikea planea ejecutar una estrategia de expansión en los próximos años. Pruys explicó a Forbes.com.mx que "... dentro de la estrategia de Ikea en el territorio nacional es tener tiendas en las ciudades más importantes del país, como Monterrey y Guadalajara, también para finales del 2023".

Puede interesarle "Planes de expansión y el potencial de las ubicaciones"

El directivo añadió que quieren "... ser muy accesibles, es una oportunidad para probar rápidamente un formato más pequeño, que luego tal vez nos permita llegar a otras ciudades como Toluca, Querétaro, Aguascalientes y Nuevo León, Tijuana, en todas partes donde tenemos una población más pequeña, pero donde aún queremos poder ofrecer la marca.” Ver artículo original.

Reportes relacionados