Fundición y refinación de otros metales no ferrosos en México
Alrededor de 37 establecimientos se desempeñan en la actividad de Fundición y refinación de otros metales no ferrosos en México, con ingresos anuales estimados en MXN $4,200 millones.
La mayor parte del negocio de la actividad Fundición y refinación de otros metales no ferrosos se genera en Nuevo León, con MXN $1,800 millones en ingresos anuales estimados.
Cifras estimadas por MarketDataMéxico detallan que son cinco los establecimientos que se llevan el 71% de los ingresos anuales estimados en el negocio de Fundición y refinación de otros metales no ferrosos en México. Entre esos primeros lugares se encuentran ENERTEC MEXICO S de RL de CV, INDUSTRIAL MINERA MEXICO SA de CV y CORPORACION PIPSA SA de CV.
Desempeño por Estado: Nuevo León lidera el negocio
La mayor proporción de los ingresos anuales promedio se generan en Nuevo León, con MXN $1,800 millones en ingresos anuales estimados. El estado que le sigue en generación de ingresos es San Luis Potosi, con MXN $1,400 millones, y, en tercer lugar, Jalisco, donde los ingresos estimados suman MXN $410 millones.
¿Qué se produce en estos establecimientos?
Algunos de los productos que se fabrican en los negocios de Fundición y refinación de otros metales no ferrosos son ALEACIONES A BASE DE ANTIMONIO, ALEACIONES A BASE DE BERILIO, ALEACIONES A BASE DE BISMUTO y ALEACIONES A BASE DE CADMIO, entre otros.
Gastos de los establecimientos de Fundición y refinación de otros metales no ferrosos
Anualmente las empresas de este rubro reportan en promedio un estimado de $3,500 millones en gastos totales, de los cuales $6 millones corresponden a expensas en renta y alquiler de bienes muebles e inmuebles, $70 millones a combustible y lubricantes, y otros MXN $500 millones a consumo de energía eléctrica.
¿NECESITA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE MERCADO?
y sectores en el país.
¡Contáctenos!