Estrategias de precios: ¿Vale regatear?
La costumbre de intentar conseguir una rebaja puede ser bien vista en algunos lugares, mientras que en otros, dependiendo del producto o servicio del que se trate, puede generar dudas y perjudicar la negociación.
Ariel Baños, experto en definición de estrategias de precios, explica que a la hora de negociar una rebaja o incremento en un precio, se debe tomar en cuenta los factores culturales de cada país, que pueden diferir mucho de un lugar a otro. "... En algunos países, como Egipto, Marruecos e India, y en el sudeste de Asia en general, es común la negociación de precios en todo tipo de productos y servicios. Incluso puede llegar a considerarse ofensivo si el cliente paga el precio inicial, sin siquiera realizar el intento de conseguir una rebaja."
"... En Estados Unidos y Europa el regateo está reservado a productos de alto precio y compra esporádica, como es el caso de automóviles e inmuebles. En otras situaciones puede considerarse ofensivo si el cliente intenta negociar el precio de venta. Al momento de regatear se deben considerar los factores culturales, ya que mientras en algunos lugares o situaciones de compra es casi una obligación pedir descuentos, en otros puede ser considerado una ofensa.
Recientemente la plataforma internacional de descuentos Picodi, publicó los resultados de una interesante encuesta que hicieron a 3.100 usuarios, para indagar en las características de la cultura del regateo y las diferencias entre los diferentes países.
Comparto algunas de las conclusiones más interesantes del estudio:
- Colombia es el país con un porcentaje más alto de personas que disfrutan del regateo. Sin embargo, Emiratos Árabes Unidos y Chile son los países donde se logra un mayor descuento tras la negociación.
- Los hombres son más propensos a negociar que las mujeres.
- La mayoría de las personas considera que el apariencia influye a la hora de conseguir descuentos, aunque no se trata exclusivamente de la belleza física sino también el lenguaje corporal, la sonrisa, la vestimenta y forma de presentarse.
- Por último, el estudio agrega algunos datos útiles a la hora de negociar: En México los taxistas están predispuestos a otorgar un descuento; en Estados Unidos, Alemania e Inglaterra es posible obtener descuentos en la compra de vehículos mediante el regateo y en cuanto a la gastronomía, Francia es un buen lugar para negociar precios. Algunos países acostumbran a negociar las membresías de gimnasio con mayor frecuencia, este es el caso de Brasil e Italia."
Lea más sobre estrategias de precios aquí: www.fijaciondeprecios.com
¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.