Comercio al por menor de aceites y grasas lubricantes, aditivos y similares para vehículos de motor en México
Alrededor de 9,800 establecimientos se desempeñan en la actividad de Comercio al por menor de aceites y grasas lubricantes, aditivos y similares para vehículos de motor en México, con ingresos anuales estimados en MXN $24,000 millones.
En el territorio mexicano se encuentran unos 9,800 negocios dedicados a Comercio al por menor de aceites y grasas lubricantes, aditivos y similares para vehículos de motor, y se estima que sus ingresos anuales rondan los MXN $24,000 millones.
Cifras estimadas por MarketDataMéxico detallan que son cinco los establecimientos que se llevan el 17% de los ingresos anuales estimados en el negocio de Comercio al por menor de aceites y grasas lubricantes, aditivos y similares para vehículos de motor en México. Entre esos primeros lugares se encuentran COMERCIAL ESSEX SA de CV, BARDAHL DE MEXICO SA de CV y ACEITES SUPERFINOS SA de CV.
Desempeño del negocio según Estado
La mayor parte del negocio de esta actividad se genera en Estado de México, con MXN $3,400 millones en ingresos anuales estimados. Le sigue según importancia Puebla, con MXN $1,700 millones, y en tercer lugar, el estado de Ciudad de México, donde esta actividad deja a las empresas ingresos por MXN $1,600 millones.
¿Qué comercializan estos negocios?
Algunos de los productos que se venden en los establecimientos de Comercio al por menor de aceites y grasas lubricantes, aditivos y similares para vehículos de motor son ACEITES LUBRICANTES DE USO AUTOMOTRIZ, ACEITES LUBRICANTES PARA VEHÍCULOS DE MOTOR, ADITIVOS DE USO AUTOMOTRIZ y ADITIVOS PARA VEHÍCULOS DE MOTOR, entre otros.
Gastos que realizan para su operación
Anualmente las empresas de este rubro reportan, en promedio, un estimado de $21,000 millones en gastos totales, de los cuales $310 millones corresponden a expensas en renta y alquiler de bienes muebles e inmuebles, otros $260 millones a combustible y lubricantes, y unos MXN $63 millones los destinan a consumo de energía eléctrica.
Personal empleado
Los establecimientos de este rubro emplean alrededor de 33,000 personas, de las cuales 24,000 son hombres y el resto mujeres. Del total, 9,800 se estima son empleados en las áreas de producción, ventas y servicios, mientras que otros 2,200 forman parte del personal administrativo, contable y de dirección.
¿NECESITA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE MERCADO?
y sectores en el país.
¡Contáctenos!